Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXION. Mostrar todas las entradas

21 nov 2019

La Silla

LA SILLA

Una historia sobre como el Señor está con nosotros hasta el último momento de nuestra vida...

La hija de un hombre le pidió a un pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el pastor llegó a la habitación del enfermo, encontró a éste en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas.

Había una silla al lado de su cama, por lo que el pastor pensó que el hombre sabía que vendría a verlo.

- "Supongo que me estaba esperando", le dijo.

- "No ¿quién es usted?", dijo el hombre.

- "Soy el pastor que su hija llamó para que orase con usted; cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo vendría a visitarlo".

- "Oh sí, la silla", dijo el hombre enfermo... ¿le importa cerrar la puerta?"

El pastor sorprendido la cerró. "Nunca le he dicho esto a nadie, pero toda mi vida la he pasado sin saber cómo orar. Cuando he estado en la iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, que se debe orar y los beneficios que trae, pero siempre esto de las oraciones me entró por un oído y me salió por el otro pues no tenía idea de cómo hacerlo.

Entonces hace mucho tiempo abandoné por completo la oración.

"Esto ha sido así en mí hasta hace unos cuatro años, cuando conversando con mi mejor amigo me dijo: José, esto de la oración es simplemente tener una conversación con Jesús. Así es como te sugiero que lo hagas: te sientas en una silla y colocas otra silla vacía enfrente tuyo, luego con fe miras a Jesús sentado delante de ti. No es algo alocado el hacerlo pues él nos dijo: "Yo estaré siempre con vosotros". Por lo tanto, le hablas y lo escuchas, de la misma manera como lo estás haciendo conmigo ahora". "Es así que lo hice una vez y me gustó tanto que lo he seguido haciendo unas dos horas diarias desde entonces". 
Siempre tengo mucho cuidado que no me vaya a ver mi hija....pues me internaría de inmediato en el manicomio."

El pastor sintió una gran emoción al escuchar esto y le dijo a José que era muy bueno lo que había estado haciendo, y que no cesara de hacerlo.

Luego hizo una oración con él, le extendió una bendición y se fue.

Dos días después, la hija de José llamó al pastor para decirle que su padre había fallecido.

El hombre le preguntó:

- "¿Falleció en paz?"

- "Sí, cuando salí de la casa a eso de las dos de la tarde me llamó y fui a verlo a su cama, me dijo lo mucho que me quería y me dio un beso." "Cuando regresé de hacer compras una hora más tarde ya lo encontré muerto."... "Pero hay algo extraño al respecto de su muerte, pues aparentemente justo antes de morir se acercó a la silla que estaba al lado de su cama y recostó su cabeza en ella, pues así lo encontré. ¿Qué cree usted que pueda significar esto?"

El pastor se secó las lágrimas de emoción y le respondió:

- "Ojalá que todos nos pudiésemos ir de esa manera..., con gozo y paz en el corazón, en la compañía del tierno Señor Jesus..."


Mateo 28:20
"...y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo"

25 oct 2019

El Burro Vanidoso

REFLEXION: 
EL BURRO VANIDOSO.

Un burro llegó a su casa muy contento, feliz y orgulloso...su madre le preguntó ¿por qué tan contento hijo? -Madre, cargué a un tal Jesucristo y cuando entramos a Jerusalén todos me decían VIVA, VIVA, SALVE...VIVA, VIVA... y me lanzaban flores y ponían palmas de alfombra.
Su madre le dijo: -Vuelve a la ciudad pero esta vez no cargues a nadie.🌸🌴🌺🌴

Al otro día, el burro fue a la ciudad...y cuando regresó a su casa, iba llorando y muy triste. -Madre, no puede ser, pasé desapercibido entre las personas, nadie se fijó en mi me  echaron de la ciudad. Su madre lo miró fijamente y le dijo: -

"Hijo, tú sin Jesús eres solo un burro"

MORALEJA: Sin DIOS no somos nada.

*Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:*
```- El tiempo.
- Las palabras.
- Las oportunidades.```

*Hay tres cosas en la vida que pueden destruir a una persona:*
```- El enojo.
- El orgullo.
- El odio.```

*Hay tres cosas en la vida que usted nunca debe perder:*
```- La fe.
- El amor. 
- La esperanza.```

*Hay tres cosas en la vida de mayor valor:*
```- La humildad.
- La sinceridad.
- La amistad.```

*Hay tres cosas en la vida que forman a una persona:*
```- El respeto.
- El compromiso. 
- Los valores.```

*Hay tres personas que te aman, asi no lo entiendas y nunca te dejaran solo:*
```- El Padre.
- El Hijo y El
Espíritu Santo.```

*Le pido a Dios tres cosas para Ti:*
```• Que Te Bendiga.
• Que Te Guíe.
• Y Te Proteja.```

18 oct 2019

La conducta de una mujer creyente.

Ahora estudiaremos algunos pasajes de la Escritura relacionados con la mujer creyente y su conducta delante de Dios y delante de los hombres. 

Observaremos pasajes tales como Génesis 2:18-24 donde veremos la mujer en su origen y su razón de ser; luego 1 Timoteo 2:9-15; Tito 2:3-5 y I Pedro 3:1-7, estas secciones de las Escrituras tratan con la conducta de una mujer creyente y se refieren específicamente a las esposas. 

No obstante, esta exhortación y enseñanza es de aplicación general a todas las mujeres creyentes de la Palabra de Dios.

La palabra “mujer(es)” usada 6 veces en estos pasajes del Nuevo Testamento, proviene del vocablo Griego gune, una mujer, especialmente una esposa; se utiliza de mujeres tanto solteras como casadas de cualquier edad o condición.

La palabra Hebrea para "mujer" usada tres veces en Génesis 2:22- 24, es del vocablo ISHSHAH, que corresponde con o es el equivalente a gune en el Griego.

Observemos a la mujer en su origen en el primer uso de ISHSHAH, en Génesis.

Génesis 2:18
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea [refiriéndose a la mujer] para él.

Este versículo nos indica la razón de ser de la mujer, Dios dice que la haría para que fuera ayuda idónea al hombre. Esta es la forma como primeramente se le llamó a la mujer: “ayuda idónea”. 

Esta frase, "ayuda idónea" implica que ella sería ayuda adecuada, conveniente, apropiada para el hombre, su complemento.

Génesis 2:20:
Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él

Dios dice de la mujer, en su origen, que era una ayuda idónea del hombre. La mujer es una ayuda idónea para su esposo, no compite con él, la mujer es un ser que fue puesta adecuadamente para el hombre, ese fue el propósito original de Dios para la mujer.

Génesis 2:21-22:
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo la mujer [ISHSHAH], y la trajo al hombre.

La mujer no fue hecha para quedarse sola y ser independiente del hombre, tampoco es bueno, en el concepto de Dios, que el hombre esté solo, que viva sin ella, la mujer sería su compañera. 

La mujer es parte integral del hombre puesto que su origen es del hombre mismo y Adán reconocía esto.

Génesis 2: 23-24:
23 Dijo entonces Adán: Esto [la mujer] es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona [ISHSHAH], porque del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer [ISHSHAH], y serán una sola carne

El versículo 24, contiene la figura de dicción hyperbole o exageración. Esto no significa que el hombre había de abandonar y nunca más amar a sus padres. 

El versículo está poniendo de relieve o enfatizando mediante una exageración la importancia del hombre unirse con su mujer y ser ellos uno solo. Véase también Mateo 19:3-6.

El hombre y la mujer fueron hechos el uno para el otro, para que fueran uno solo, fueron diseñados para tener un mismo propósito.

En resumen, observando el origen y la razón de la mujer aprendimos que ella fue hecha ayuda idónea para el hombre y que éste debe unirse a ella y los dos deben ser uno solo. 

Ellos vivirían juntos, tendrían hijos, sojuzgarían la tierra y tendrían dominio sobre todo animal, el deseo de ella sería para su marido, y él se enseñorearía de ella; en otras palabras, la mujer estaría sujeta a su marido y él sería su cabeza.

Miremos ahora un pasaje de la Escritura que puede presentarse como difícil. 

I Timoteo, capítulo 2, versículos 9 al 15, donde estudiaremos sobre la conducta de una mujer creyente, observaremos que la mención a las mujeres se refiere específicamente a esposas, pero ciertamente las verdades aquí enumeradas aplican a cualquier mujer creyente que desee conducir su vida conforme a la Palabra de Dios.

1 Timoteo 2:9:
Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos.

Por la conexión que el versículo 9 de I Timoteo 2, tiene con el versículo 8; estas mujeres serían las esposas de aquellos hombres creyentes que fueron exhortados a orar en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda. 

Teniendo esto presente, observamos que las mujeres aludidas en los siguientes versículos provendrían de matrimonios Cristianos.

La palabra "atavíen", del vocablo Griego kosmeo, significa arreglar, poner en orden, ornamentar7. El término castellano “cosmético” viene de kosmeo.

La palabra kosmeo proviene del vocablo griego kosmos que se refiere al orden del universo; entre los griegos tenía este significado debido al orden que se observa en él. 
Esta palabra también se traduce en la Biblia como "mundo".

Observamos aquí en Timoteo que las mujeres deben ataviarse o adornarse de una manera tan perfectamente bella y ordenada.

En I Pedro observamos cual es el verdadero atavío de una mujer que cree la Palabra de Dios.

I Pedro 3:1-6:
Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta [¡qué importante ha de ser la conducta apropiada entonces!] de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa. Vuestro atavío [kosmos] no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. Porque así también se ataviaban [kosmeo] en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos; como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza

El versículo 4 de este pasaje, expone el verdadero atavío o adorno de una mujer: el interno, el hombre interior, el Cristo en ellas, el del corazón, en el incorruptible adorno de un espíritu, el hombre interior manifestado en sus acciones, afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.

El atavío está relacionado con el andar o la conducta de la mujer, la manera como manifiesta el Cristo en ella. Las mujeres deben ser bellamente talladas, hermosas, vistiéndose con la mente de Cristo. 

La belleza de una mujer parte de adentro hacia afuera en la medida que manifiesta el Cristo que hay en ella.

La Palabra de Dios exhorta a estas mujeres en cuanto a su manera de vestir, a que se atavíen decorosamente, significando bien pulidas, bellamente acicaladas y en cuanto a su andar como creyentes fieles, que su proceder sea uno que agrade a Dios en todas sus acciones.

Estos versículos en Timoteo exponen a la mujer en toda su belleza y grandeza. Las mujeres creyentes de la Palabra de Dios tienen que ser las mujeres más bellas y maravillosas del mundo.

La palabra "pudor" en el versículo 9 de I Timoteo 2, es en relación a la conducta de la mujer, traducida en Hebreos 12:28, “reverencia”, lo cual agrada a Dios.

La palabra "modestia" en el versículo 9 de I Timoteo 2, es en relación a pensar sobriamente, tener cordura, juicio recto8. Esto tiene que ver con la mente renovada. La mujer debe ser sensata, sobria, discreta, ejerciendo un andar dignificado lo cual a la vez determinará todas las maneras de su andar. 

En I Timoteo 2 y en el versículo 15, también se utiliza esta misma palabra "modestia", sensata, sobria, discreta, pero una mujer nunca será sensata hasta que renueve su mente conforme al Cristo en ella. 

Cuando una mujer es sensata - tiene una mente renovada - ejerce un andar dignificado y se convierte en ejemplo para los demás.

La palabra "no" en el versículo 9 de I Timoteo 2, es condicional. La manera de vestir varía de cultura en cultura y es por eso que este "no" no puede ser absoluto. Lo que puede ser ofensivo para una cultura puede que no lo sea para otra.

La frase del versículo 9 de I Timoteo 2, "no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos” no significa que la mujer no debe vestirse bien porque esto ya quedó claro en la primera parte del versículo, lo que la Palabra de Dios quiere aquí es que las mujeres sean bellas, sean ejemplos, manteniendo sencillez, y que no se vayan al otro extremo donde su manera de vestir llame más la atención que la Palabra de Dios y el Cristo que mora en ellas.

Las mujeres que profesan piedad no pueden ser exhibicionistas, por el contrario deberían mostrar la grandeza del Cristo que vive en ellas.

1 Timoteo 2:10:
Sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.

La palabra "sino" está en contraste a vestirse de una manera extremada y fuera de la sencillez. "Sino vestirse con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad."

La palabra "profesan" es el anuncio de uno mismo. 

Cuando la mujer entra a cualquier lugar, se anuncia a sí misma por la manera en que lo hace; la pregunta es ¿Cuál es su manera? ¿Es la manera de Cristo o es su "propia manera"? Aquí dice que profesan (lo cual es la manera) piedad (theosebeia) reverencia o respeto a Dios.

Una mujer se anuncia como una que tiene gran respeto por Dios y si ella es una mujer que guarda una relación muy intima, vital y espiritual con Dios entonces sabrá como anunciarse física y espiritualmente en cualquier lugar.

Ella se presentará atractivamente vestida, hermosa, mostrando la grandeza de lo que ella representa para Dios, pero no al punto de dirigir la atención a ella más que a la Palabra que mora en su corazón. 

El énfasis es que la conducta de la mujer cristiana debe dirigir a las personas a Dios y Su Palabra más bien que al peinado, vestido o joyas. Las mujeres creyentes deben vestirse bellamente pero por encima de todo deben amar a Dios y manifestar la Palabra de Dios en sus vidas.

En el Libro de Tito, capítulo 2, también se menciona la conducta de una mujer creyente.

Tito 2:3-5:
Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.

Si una mujer creyente no muestra este tipo de conducta, entonces la Palabra de Dios será blasfemada. La conducta de una mujer creyente debe coincidir con los principios establecidos por Dios, de otra manera la gente hablará menospreciativamente de la Palabra de Dios.

I Timoteo 2:11:
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.

Este versículo, al igual que los versículos 13 y 14, habla específicamente de mujeres casadas, esposas. La razón es debido a la palabra "sujeción" ya que son las esposas las que están sujetas a sus maridos.

Este versículo 11, debe ser entendido en luz de los tiempos en que fue escrito y está presentando una invitación a aprender en una cultura donde las mujeres eran excluidas de la educación. Este no es necesariamente el caso en nuestra cultura, pero los principios aquí establecidos son para nuestro aprendizaje y aplicación.

La palabra "aprenda" significa ser informada, entender, aprender mediante estudio y observación. También significa aumentar el conocimiento, o crecer en el conocimiento. 

Teniendo en cuenta la aplicación de este pasaje a la mujer de hoy, observamos que ellas sí deben estudiar la Palabra de Dios para aprender. 

No existe razón bíblica para prohibir a una mujer en nuestra cultura a estudiar la Palabra de Dios.

La palabra “aprenda” viene del vocablo Griego manthano, esta palabra se utiliza en Romanos 16:17 de aprender la doctrina, en I Corintios 4:6 de aprender a no pensar más de lo que está escrito; en 1 Corintios 14:35 de aprender preguntándole a sus maridos en casa lo cual encaja muy bien con el contexto de 1 Timoteo 2:11-12; de aprender imitando el proceder en Cristo de un hombre en Filipenses 4:9, y se utiliza en Efesios 4:20 de aprender de Cristo. 

Este proceso de aprendizaje no solamente es para tener conocimiento, sino también para aplicar este conocimiento con el fin de conducirse de manera diferente a las mujeres del mundo.

La frase "en silencio" denota quietud, sosiego. Esta palabra significa una conciencia interior, una quietud, mas no es en el sentido como cuando uno le dice a alguien que guarde silencio o se calle. 

Esta palabra proviene del vocablo griego hesuchios que significa tranquilo, apacible, pero denotando que la tranquilidad surge del interior, no causando perturbación a otros. 

Esta misma palabra es traducida “reposadamente” en 1 Timoteo 2:2.

Hay un tiempo cuando la mujer tiene que quedarse callada, tranquila, y hay un tiempo cuando ella debe hablar. Esta conciencia interior se entiende en el sentido que la mujer llega al lugar donde sabe cuándo hablar y cuándo callar.

La palabra "sujeción" es del vocablo Griego hupotage, traducida también en II Corintios 9:13, como “obediencia” y en Gálatas 2:5, “someterse”.

Recordemos que la mujer mencionada en el versículo 11, se refiere a una esposa. Cuando ella decidió casarse, ella tomó una decisión, y la decisión es que el hombre, su esposo, sería su cabeza tal como Dios es la cabeza de Cristo y Cristo la cabeza del hombre

1 Timoteo 2:12:
Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.

La palabra "enseñar", según un erudito Oriental de las escrituras, el Dr. George M Lamsa, es traducida, en su Biblia de los Manuscritos Antiguos Orientales, como “debatir”, no obstante la Versión Reina Valera 1960, utiliza el vocablo castellano “enseñar” que proviene del griego didasko.

La referencia a no debatir en público es en relación a una doctrina gnóstica de esos tiempos que se había infiltrado en la iglesia. Esta doctrina errónea decía supuestamente que Eva fue formada primero que Adán, y algunas versiones de este mito hasta afirmaban que Eva había formado a Adán, según ellos Eva era la fuente de toda sabiduría.

Respecto a este tipo de cosas es que Pablo exhorta a la mujer a no debatir en público con su esposo. Este versículo de ninguna manera está prohibiendo a las mujeres a que no enseñen la Palabra de Dios. 

La Palabra de Dios instruye a las esposas a que no debatan en público y menos con su marido, esto es algo indecoroso.

La frase "ejercer dominio" es en el sentido de tener una actitud imperante, dominante.

La palabra "silencio" es la misma usada en el versículo 11.

Una traducción literal de I Timoteo 2:12, sería: "Porque no permito, no instruyo, que la mujer debata, ni sea dominante con su esposo, sino que esté tranquila, reposada, con esa conciencia interior."

La traducción del Doctor George M. Lamsa de II Timoteo 2:12, dice lo siguiente: "No creo que sea apropiado para una mujer debatir en público o por otra parte usurpar la autoridad de los hombres sino que debería permanecer en silencio."

I Timoteo 2:13:
Porque Adán fue formado primero, después Eva.

Este versículo está corrigiendo la doctrina errónea que se había infiltrado en la iglesia y establece el orden y la autoridad. 

A Adán le fue dada la autoridad, y Eva fue dada a Adán como ayuda adecuada a él para ejercer el señorío sobre la Tierra. Por eso es que aquí se menciona la autoridad. 

Esto no degrada a la mujer sino que la pone en el orden “administrativo” sobre el Reino en el cual Dios los creó, formó e hizo. Dios formó al hombre y era él quien tenía la autoridad, dominio y gobierno, luego Eva fue hecha su compañera.

1 Timoteo 2:14:
Y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

La palabra "engañado" es del vocablo griego apatao - Adán no fue engañado con respecto a la autoridad dada a él para gobernar, pero él sí obedeció a la voz de su mujer.13

La palabra "engañada" es del griego exapatao que es la forma más intensa de engaño, seducción completa, engaño total del adversario a Eva.14

La frase "sino que la mujer siendo engañada o embaucada”, literalmente significa que le pusieron una carnada mediante declaraciones falsas que el adversario le tendió, hecho relatado en Génesis, capítulo 3.

A la mujer se le tendió un anzuelo mediante falsas declaraciones del adversario, y por eso fue que ella se desvió de hacer lo correcto, y de ahí que incurrió en transgresión.

La palabra "transgresión" es apartarse de hacer lo correcto - la aplicación para la mujer actual en cuanto lo que es correcto sería: hacer la Palabra de Dios, vestirse de buenas obras, respetar a Dios y mantener una relación intima con Dios, aprender, estar tranquila, ser sujeta a su marido, no ser dominante ni usurpar la autoridad del hombre. 

Con leve reserva me gustaría decir que Eva tuvo que incurrir en desobediencia a algunos de estos principios que hemos mencionado en cuanto a lo que debe hacer la mujer, ya que ella obró por sí sola no teniendo en cuenta a su marido quien era su cabeza y es por eso que ella fue totalmente seducida respecto a la autoridad. Esta fue la forma como el Diablo engañó a la mujer.

1 Timoteo 2:15:
Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación con modestia.

La palabra "salvará" es del vocablo Griego sozo - hecha entera, completa (en autoridad) “Pero será hecha completa”, tendrá la autoridad como mujer para tener hijos, esta es la autoridad que tiene la mujer, esta es su verdadera autoridad: tener hijos y criarlos, amarlos, y así es como ella llega a realizarse como mujer, no en otros asuntos, sino en el dar a luz y criar a sus hijos.

La mujer debe aceptar lo que Dios le ha determinado que le corresponde y el lugar de más honor y de verdadera dignidad para la mujer está en su hogar como esposa y como madre.

Ahora, sabemos que en nuestros tiempos actuales y por los cambios en la sociedad en que vivimos y por situaciones económicas, muchas mujeres casadas y con hijos valiente y virtuosamente trabajan para ayudar en el sostén de su familia y esa decisión radica muchas veces en las necesidades que tenga cada familia, pero lo importante es que estas esposas y madres que desempeñan funciones en el mundo no se olviden de su primera responsabilidad que es Dios, el esposo, los hijos y el hogar, y esto está primero que cualquier responsabilidad en el mundo.

Ahora bien, Qué pasa con las mujeres que por alguna razón o impedimento no pueden engendrar hijos? 
¿Están ellas exentas de todas las bendiciones que vimos en la primera parte de 1 Timoteo 2:15? 
¡Absolutamente no!

Estas palabras en la primera parte de I Timoteo 2:15, no están puestas con el propósito de rebajar a la mujer soltera ni a la que no puede tener hijos. 

La segunda parte de este versículo presenta una gran invitación a todas las mujeres, casadas, solteras, con hijos o sin hijos; de hecho estas son grandes
virtudes que deben guardar cada una de ellas las cuales son aun de mayor importancia.

"Si permaneciere", el texto Griego lee "si permanecen" refiriéndose a las mujeres, plural. Aquí tenemos la figura de dicción Heterosis que es un cambio de la forma verbal plural a singular.

La palabra “si” es una conjunción condicional. 
La condición no radica en que si son madres o no, sino en que si ellas se conducen en creencia, amor (el amor de Dios en la mente renovada en manifestación) y santidad (hagamos, separación por Dios y a Dios) con modestia (sofrosunes, sensatez, sobriedad) lo cual implica una mente renovada.

Este "si" también gobernaría "si" se visten de buenas obras, "si" profesan piedad, "si" aprenden en silencio, "si" son sujetas, "si" no son dominantes.

El uso de la figura de dicción Heterosis aquí pone un gran énfasis en cuanto a todo estos "si" que debe optar cualquier mujer creyente.

Las verdades enumeradas en este pasaje de la escritura ciertamente traen luz respecto al tema sobre la conducta de una mujer creyente, estas verdades, al ser aplicadas, contribuyen grandemente a la formación de una mujer maravillosa.

Me gustaría concluir esta enseñanza con una traducción de un poema escrito por el Doctor Victor Paul Wierwille - quien ahora aguarda el retorno de nuestro Señor Jesucristo, pero quien, en su tiempo de vida, fue un gran maestro y quien enseñó la grandeza de la Palabra de Dios y a quien debemos gran admiración, respeto y agradecimiento - 
titulado 

"La Mujer de Dios"

LA MUJER DE DIOS

La belleza de una mujer de Dios se refleja en sus ojos Sus labios son bellos de contemplar

Su sonrisa dibuja la profundidad interior de su alma Su voz es suave y clara

De un corazón tierno y puro

Su andar es un carruaje atractivo De una mujer de dignidad suprema

Sus manos son como la ternura de la primavera Con el toque de bendición, confort y paz Todo esto y mucho más

La mujer de Dios cuyo gozo emana de la fuente de vida interior 
Ella es un caleidoscopio de belleza siempre cambiante

Un espectro de color más allá del arco iris

Una luz más centellante que la vía láctea o la aurora boreal Sí, ella es... ella es la mujer de Dios.

16 oct 2019

Mi Juicio Final

MI JUICIO FINAL

Después de haber vivido "decentemente" en la tierra, mi vida llegó a su fin.

Lo primero que recuerdo es que estaba sentado sobre una banca, en la sala de espera de lo que imaginaba era una Sala de Jurados. La puerta se abrió y se me ordenó entrar y sentarme en la banca de los acusados.

Cuando miré a mi alrededor vi al "Fiscal", quien tenía una apariencia de villano y me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida.

Me senté, miré hacia la izquierda y allí estaba mi abogado, un caballero con una mirada bondadosa, cuya apariencia me era familiar.

La puerta de la esquina se abrió y apareció el Juez, vestido con una túnica impresionante. Su presencia demandaba admiración y respeto. Yo no podía quitar mis ojos de Él, se sentó y dijo "Comencemos".

El Fiscal se levantó y dijo " Mi nombre es Satanás y estoy aquí para demostrar porque este individuo debe ir al Infierno". Comenzó a hablar de las mentiras que yo había dicho, de cosas que había robado en el pasado cuando engañaba a otras personas. Satanás habló de otras horribles cosas y perversiones cometidas por mi persona, y entre mas hablaba más me hundía en mi silla de acusado.

Me sentía tan avergonzado que no podía mirar a nadie, ni siquiera a mi Abogado, a medida que Satanás mencionaba pecados que hasta ahora había totalmente olvidado.

Estaba tan molesto con Satanás por todas las cosas que estaba diciendo de mi, e igualmente molesto con mi abogado, quien estaba sentado en silencio sin ofrecer ningún argumento de defensa a mi favor.

Yo sabía que era culpable de las cosas que me acusaban, pero también había hecho algunas cosas buenas en mi vida, no podrían esas cosas buenas por lo menos equilibrar lo malo que había hecho?

Satanás terminó con furia su acusación y dijo "Este individuo debe ir al Infierno, es culpable de todos los pecados y actos que he acusado, y no hay ninguna persona que pueda probar lo contrario. Por fin se hará justicia este día".

Cuando llegó su turno, mi Abogado se levantó y solicito acercarse al Juez, quien se lo permitió, haciéndole señas para que se acercara, pese a las fuertes protestas de Satanás. Cuando se levantó y empezó a caminar lo pude ver en todo su esplendor y majestad. Hasta entonces me di cuenta por que me había parecido tan familiar, era Jesús quien me representaba, Mi Señor y Salvador.

Se paró frente al Juez, suavemente le dijo "Hola Papá", y se volvió para dirigirse al Jurado: "Satanás está en lo correcto al decir que este hombre ha pecado, no voy a negar esas acusaciones. Reconozco que el castigo para el pecado es muerte y este hombre merece ser castigado. Respiró Jesús fuertemente, se volteó hacia su "Padre" y con los brazos extendidos proclamó:

"Sin embargo, Yo di mi vida en la cruz para que esta persona pudiera tener vida, y él creyó en mí, y en vida me ha pedido perdón por sus pecados y aceptado como su Señor y su Salvador, por lo tanto es mío".

Mi Salvador continuó diciendo "Su nombre está escrito en el libro de la vida donde están escritos todos los nombres de aquellos que han confesado mi nombre y nadie me lo puede quitar.

Satanás todavía no comprende que este hombre no merece justicia, sino misericordia."

Cuando Jesús se iba a sentar, hizo una pausa, miró a su Padre y suavemente dijo

"No se necesita hacer nada mas, yo Jesús, lo he hecho todo".

El Juez levantó su poderosa mano y golpeando la mesa fuertemente las siguientes palabras salieron de sus labios:

"Este hombre es libre, el castigo para el ha sido pagado en su totalidad,..caso concluido".

Cuando mi Salvador me conducía fuera de la Corte, pude oír a Satanás protestando enfurecido: "No me rendiré jamás, ganaré el próximo juicio".

Cuando Jesús me daba instrucciones hacia donde me debía dirigir, le pregunte "Ha perdido algún caso?" Cristo sonrió amorosamente y dijo: "Todo aquel que ha recurrido a mí para que lo represente, ha obtenido el mismo veredicto tuyo.....

Pagado en su totalidad".

"Por que de tal manera amó Dios al mundo que a dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda mas tenga vida eterna." Juan 3:16

Rico pero pobre

RICO PERO POBRE

Es interesante leer el mensaje de Jesucristo a las siete Iglesias, en la revelación de Juan (Apocalipsis), la amonestación para cada uno es “el que venciere”, y las recompensas prometidas son cosas como: “le daré de comer del árbol de la vida”, “le daré la corona de la vida”, “será vestido de vestiduras blancas”, “lo haré columna en el templo de mi Dios”, “no borraré su nombre del libro de la vida”, “le daré que se siente conmigo en mi trono”, etc.

Ninguna promesa de cosas tangibles, valiosas, oro, joyas, bienes materiales, una casa de oro, algo que brille y los distinga.

A la iglesia de Pérgamo por ejemplo le dice: “Al que venciere…le daré una piedrecita blanca y en la piedrecita un nombre nuevo escrito” ¿Por que no se le prometió un brillante, alguna gema preciosa o una pepita de oro? simplemente una piedrecita blanca…Estamos tan mentalizados en la prosperidad material que hasta cuando se predica de la esperanza venidera, mostramos un “cielo materializado”: “recibiremos coronas de perlas”, “caminaremos por calles de oro”, “piedras preciosas decoran el cielo”, “nos sentaremos en tronos de oro”…Etc.

A veces confundimos las bendiciones de Dios con lo material, si, hay muchos que se entusiasman porque un día en el cielo caminaran por calles de oro, y entraran por puertas de perlas, se olvidan que aquellos hombres a quienes les era revelado, no tenían otros elementos de comparación para lo que veían, era su forma de describirlo, no habrá oro, plata, ni perlas en el cielo, los valores serán otros.
La iglesia de Laodicea era una Iglesia mundana y muy rica en recursos, poderosa y prospera financieramente, ellos decían: …”soy rico y estoy enriquecido y no tengo necesidad de ninguna cosa…”

Dios le mostraba como eran en verdad: “Y no conoces que tu eres un desventurado y miserable y pobre y ciego y desnudo” (Apocalipsis 3:17)
Se puede ser rico y muy pobre también.

Lo que para la mayoría es riqueza y prosperidad no lo es en realidad, y menos en lo espiritual.

Recordaba una vieja historia:
Un peregrino que iba de viaje llegó buscando hospedaje a una cabaña cerca del camino, allí vivían tres hermanos cazadores que accedieron con gusto recibir al hombre, compartieron la cena y le brindaron una cama limpia para pasar la noche, al otro día dispuesto a seguir su viaje quiso mostrar su gratitud con los dueños de casa, sacó de su equipaje tres hermosas fuentes, y les obsequió una a cada hermano, a uno de ellos le tocó una fuente de cristal, al otro una de metal dorado, y al tercero una de madera labrada, se despidió y se alejó por el camino.

Parecía que el más favorecido era aquel que recibió la fuente de cristal, y el menos favorecido el que recibió la de madera.

Pasaron casi diez años y el caminante volvió a visitar a los hermanos, luego de cenar, les preguntó por las fuentes, lamentablemente la de cristal se había roto, la de metal dorado estaba toda manchada, el tiempo la había ennegrecido, la única que permanecía inalterable era la de madera.

En nuestras sociedades materialistas, con Iglesias y predicadores materialistas, muchos que se comparan, les parece que no fueron favorecidos, o que no son “bendecidos”, tu fuente de madera no brilla, y hasta parece de menor valor que muchas otras.

Lo que nos parece valioso no lo es delante de Dios, hay muchos que les tocó la fuente de cristal o la dorada y creen como la Iglesia de Laodicea que son ricos y están enriquecidos, y en realidad son pobres y miserables.

7 oct 2019

TRATABAN MAL AL PASTOR

TRATABAN MAL AL PASTOR

Un pastor se quejaba amargamente con un predicador visitante, contándole acerca de la forma en que era tratado por su congregación. Luego de escucharle durante un rato, el predicador le dijo:
--¿Le han escupido en la cara alguna vez?
--No, hasta ese punto no han llegado.
--¿Le han azotado?
--Tampoco
--¿Le han coronado de espinas?
Ya esta última pregunta el hombre no la contestó. Y su visitante prosiguió: --A su Señor y al mío lo trataron de esa manera, y sin embargo, “no abrió su boca”.

Yeshua Elohim Viene Ya.

Un joven acudió a un sabio en busca de ayuda.

Un joven acudió a un sabio en busca de ayuda.

– Maestro, me siento poca cosa... Me dicen que no sirvo y que no hago nada bien. ¿Qué puedo hacer para que las personas me valoren más?

El maestro, le contestó:
– Debo resolver primero mis problemas. Si colaboras conmigo, yo podría solucionar esta situación con más rapidez y después, tal vez, te pueda ayudar.
– Con mucho gusto – respondió el joven.
El maestro se quitó el anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y, dándoselo al muchacho, agregó:
– Toma el caballo y cabalga hasta el mercado. Tengo una deuda muy grande y debo vender este anillo para pagarla. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro.

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó al mercado más cercano, empezó a ofrecerlo a los comerciantes. Éstos lo miraban con algún interés hasta que el joven decía lo que pretendía por él. Cuando el joven mencionaba que quería una moneda de oro, algunos se reían; otros meneaban la cabeza, hasta que alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a todas las personas en el mercado y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.
– Maestro, lo siento. No es posible obtener lo que me pidió. Quizás podría conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que pueda engañar a nadie respecto del precio del anillo.
– ¡Qué importante lo que dijiste! – contestó sonriente el maestro. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y ve al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Pregúntale cuánto te da por él. No importa lo que te ofrezca, no se lo vendas, vuelve aquí con el anillo.

El joyero examinó el anillo a la luz de candil, lo miró con su lupa, lo pesó y le dijo:
– Dile al maestro que, si lo quiere vender ya, no puedo darle más que cincuenta y ocho monedas de oro. Si me lo dejara un tiempo podríamos obtener hasta setenta monedas de oro. El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido.
– Siéntate, dijo el maestro después de escucharlo. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y, como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Valórate. Quiérete. Ámate. Haz las paces con la vida. Aprende a resaltar los aspectos positivos que posees. Concéntrate en tus fortalezas. Saca provecho de tus puntos fuertes. Muestra tu mejor cara. Sonríe. ¡Vamos! Eres un/a hijo/a de Dios comprada por el precio de la vida de Jesús. Si Dios cree que vales tanto, ¿por qué aceptas que cualquiera diga lo contrario?

Yeshua Elohim Viene Ya.

UN PEQUEÑO DESCUIDO

UN PEQUEÑO DESCUIDO

Juan estaba manejando tarde una noche cuando recogió a un muchacho que le pidió un aventón.

Mientras iban en el camino, empezó a sospechar del pasajero. Juan revisó si su cartera estaba segura en el bolsillo de su abrigo que estaba en medio de los dos asientos, ¡pero no estaba ahí! Así que frenó rápidamente, y le ordenó al pasajero que saliera del carro, y dijo, "¡Dame la cartera inmediatamente!"

El pasajero lleno de miedo le dio la cartera, y Juan se fue. Cuando llego a casa, le empezó a contar a su esposa de su experiencia, pero ella le interrumpió, diciendo, "Antes de que se me olvide, Juan, ¿sabías que dejaste tu cartera en casa esta mañana?"

Yeshua Elohim Viene Ya.
La imagen puede contener: árbol, exterior y naturaleza

18 ago 2019

QUE NADA TE DETENGA

QUE NADA TE DETENGA Hubo una vez una pequeña oruga que se dirigía a subir una montaña. En el camino, se encontró con un saltamontes, que con mucha curiosidad, le preguntó: ¿Para donde vas?. La pequeña oruga, sin siquiera dejar de caminar, le contestó: "Anoche tuve un sueño, en el que desde la cima de la montaña podía ver todo el valle. Como me ha gustado tanto, me he decidido por realizarlo." El saltamontes, al escuchar eso, le dijo a la oruga: "¡Estás loco! Es imposible que tu, siendo tan solo una pequeña oruga, puedas llegar hasta la cima de la montaña. Para ti cada piedra sería como una montaña, cada charco un gran mar y cada tronco un muralla impenetrable." Sin embargo, la oruga, estando tan decidida no escuchó nada de lo que dijo el saltamontes, pues ya iba muy lejos. La oruga siguió caminando, mientras se encontraba a muchos otros animales: Topos, tortugas, arañas, ranas... Todas con la misma intención: Advertirle y decirle que su sueño era imposible, y pedirle que desistiera. Sin embargo, el seguía caminando. Cuando ya estaba sin fuerzas y muy cansado, construyó en un último esfuerzo un lugar donde pernoctar y descansar. Dijo "Estaré mejor", y murió. Todos los animales iban a ver sus retos, al animal mas loco. Su tumba era un recordatorio y una advertencia para los atrevidos. Una mañana, en que el sol resplandecía, todos los animales se había reunido alrededor de su tumba, cuando de un momento a otro todos se quedaron asombrados: La coraza dura donde estaba comenzó a quebrarse y pudieron ver que un par de ojos y una antena salían. Todos decían: "¡Esa no puede ser la oruga!". Mientras todos miraban asombrados, comenzaron a salir las alas de colores como los del arco iris: Era una mariposa. Luego de eso, voló y cumplió su sueño de subir a la montaña. El sueño por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Nuestra vida cristiana es así: Muchas veces Dios pone en nuestras mentes grandes sueños e ideas, que para muchos pueden parecer una locura y que con gran fervor tratan de frenarnos y hacernos desistir de ellos. Pero nosotros no debemos escuchar esas personas, sino al contrario, rodearnos de personas llenas de fe, que nos den palabra de ánimo. Y mas que eso, llenarnos de fe y confianza de que, si el Señor nos dio ese sueño, Él mismo nos proveerá y nos ayudará a hacerlo realidad. ¡Confía en Él! Recuerda que nada es imposible para Dios. Citas bíblicas: “Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, para contar todas tus obras.” (Salmos 73:28)

16 jul 2019

Los 4 ingredientes esenciales.

LOS 4 INGREDIENTES ESENCIALES PARA RECIBIR TU MILAGRO

Es normal que muchos vivamos circunstancias adversas en nuestras vidas, situaciones de las cuales no podemos salir victoriosos por nuestra cuenta, sino que necesitamos de la intervención de Dios. Sin embargo, por mucho que oremos, no vemos un milagro en nuestras vidas.

¿Que pasa? ¿Es acaso que Dios no escucha nuestras oraciones? Pues no, el problema no es Dios, ¡somos nosotros! Hay 4 ingredientes necesarios que tienen que estar en nuestras vidas para recibir un milagro, y podemos encontrarlos en Marcos 10:46-52, en la historia de Bartimeo.

1.- Reconocer a Jesús en nuestras vidas: Marcos 10:47a. El oyó de Jesús, y de inmediato supo quien era. Bartimeo era ciego, pero no necesitaba ver a Jesús para reconocer quién era Él y que podía hacer en su vida.

2.- Clama a Dios y confía en que Él puede hacer un milagro: Marcos 10:47b. Bartimeo comenzó a gritar y clamar a Dios, para que tuviera compasión de el. Bartimeo sabía que solo Dios podía hacer un milagro en su vida, así que clamó a Él.

3.- No dejes que callen tu clamor: Marcos 10:48. Muchos te dirán que no puedes salir de la pobreza, de la enfermedad, de tu situación. Te dirán que es mejor que te acostumbres, y tratarán de convencerte de que la voluntad de Dios es que tu estés así. Pero haz como Bartimeo, ante esas voces, ¡gritó y clamó mas fuerte a Jesús! Y como resultado, Jesús lo escuchó, y acudió a Él, diciéndole "¿Que necesitas?".

4.- Saber que necesitas: Marcos 10:51. Bartimeo era un mendigo, que estaba pidiendo limosnas en la calle. Cualquiera en su lugar, habría respondido a Jesús que necesitaba dinero, casa o comida. Pero Bartimeo sabía lo que realmente necesitaba. El sabía que todas esas cosas solo eran consecuencias secundarias. Pero había algo que Jesús podía cambiar en su vida, que haría que todo lo demás también cambiara. Por eso, Bartimeo pidió ser sanado de su ceguera.

¿Estos ingredientes hacen parte de tu vida? Dios está dispuesto a bendecirte y a hacer un milagro en tu vida, pero tienes que ser como Bartimeo, reconociendo a Jesús, confiando en que el puede sanarte. Clamarle, pero solo aquello que realmente necesitas. ¡Identifica tu verdadera necesidad!

Versículos:

"Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: !!Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: !!Hijo de David, ten misericordia de mí! Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino."
(Marcos 10:46-52)
Amén.

Huid del pecado.

HUID DEL PECADO, HAGAN FRENTE AL DIABLO.

Muchos cristianos están haciendo todo al revés: Se enfrentan a la tentación, y como consecuencia, terminan cayendo en pecado. Mientras que se mantienen huyendo con miedo del diablo. Cuando deberían estar haciendo todo lo contrario: Hacer frente al diablo y huir de la tentación.

La biblia es clara y nos dice:

"Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor." (2 Timoteo 2:22)

"Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca." (1 Corintios 6:18)

¡HUYE! Cuando somos tentados, no debemos hablarle, enfrentarla, explicarle... No no no, debemos huir. Pero ojo, también nos habla acerca del diablo:

"Por eso, obedezcan a Dios. Háganle frente al diablo, y él huirá de ustedes." (Santiago 4:7)

Quien debería estar huyendo no somos nosotros, es el diablo. Hazle frente, golpealo, batalla, y el huirá de ti, te dejará en paz. Dios nos dio el poder y la potestad sobre el diablo y los demonios, así que NO TENGAS MIEDO, enfrenta al diablo y VENCE.
Amén.

15 jul 2019

PASTOR DA UNA GRAN LECCIÓN A SUS OVEJAS


" PASTOR DA UNA GRAN LECCIÓN A SUS OVEJAS : EXCELENTE!! 

El pastor Jeremías Steepek se disfrazó de mendigo y fue a la iglesia de 10 mil miembros donde iba a ser presentado como pastor principal por la mañana.

" Caminó alrededor de la iglesia por 30 minutos en cuanto ella se llenaba de personas para el culto. Solamente 3 de cada 7 de las 10.000 personas decían "hola" para el mendigo. Para algunas personas, Él les pidió monedas para comprar comida.

" Nadie en la Iglesia le dio algo. Entró en el templo e intentó sentarse en la parte de adelante, pero los diáconos le pidieron que se sentase en la parte de atrás del templo.

" Él saludaba a las personas que le devolvían miradas llenas de asco y de desprecio al mirarlo de la cabeza a los pies.

" En cuanto estaba sentado en la parte de atrás del templo, escuchó los anuncios del culto y luego en seguida un líder subió al altar y anuncio que se sentía emocionado en presentar al nuevo pastor de la congregación: "Nos gustaría presentarles a ustedes al Pastor Jeremías Steepek".

" Las personas miraron alrededor aplaudiendo con alegría y ansiedad. Fue cuando el hombre sin hogar, el mendigo que se sentaba en los últimos bancos, se colocó en pie y comenzó a caminar por el corredor.

" Los aplausos pararon. Y todos lo observaban. Él se aproximó al altar y agarró el micrófono. Se contuvo por un momento y dijo:

“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

" Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.

" Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis."

Después de haber leído el texto de Mateo 25:34-40, Miró a la congregación y les contó todo lo que había pasado aquella mañana. Muchos comenzaron a llorar, muchas cabezas se inclinaron por la vergüenza. El pastor dijo entonces: "Hoy veo una reunión de personas, y no a la Iglesia de Jesucristo.

" El mundo tiene suficientes personas, pero no hay suficientes discípulos. ¿Cuándo ustedes se convertirán en discípulos?", pregunto. Luego de una pausa, cerró el culto y se despidió: " ¡hasta la semana que viene"!

Ser cristiano es más que algo que usted defiende. Es algo que se vive y comparte con otras personas.El pastor Jeremías Steepek se disfrazó de mendigo y fue a la iglesia de 10 mil miembros donde iba a ser presentado como pastor principal por la mañana. Caminó alrededor de la iglesia por 30 minutos en cuanto ella se llenaba de personas para el culto.

" Solamente 3 de cada 7 de las 10.000 personas decían "hola" para el mendigo. Para algunas personas, Él les pidió monedas para comprar comida.

" Nadie en la Iglesia le dio algo. Entró en el templo e intentó sentarse en la parte de adelante, pero los diáconos le pidieron que se sentase en la parte de atrás del templo. Él saludaba a las personas que le devolvían miradas llenas de asco y de desprecio al mirarlo de la cabeza a los pies.

" En cuanto estaba sentado en la parte de atrás del templo, escuchó los anuncios del culto y luego en seguida un líder subió al altar y anuncio que se sentía emocionado en presentar al nuevo pastor de la congregación: "Nos gustaría presentarles a ustedes al Pastor Jeremías Steepek".

" Las personas miraron alrededor aplaudiendo con alegría y ansiedad. Fue cuando el hombre sin hogar, el mendigo que se sentaba en los últimos bancos, se colocó en pie y comenzó a caminar por el corredor.

" Los aplausos pararon. Y todos lo observaban. Él se aproximó al altar y agarró el micrófono. Se contuvo por un momento y dijo:

“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

" Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.

" Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis."

" Después de haber leído el texto de Mateo 25:34-40, Miró a la congregación y les contó todo lo que había pasado aquella mañana. Muchos comenzaron a llorar, muchas cabezas se inclinaron por la vergüenza.

" El pastor dijo entonces: "Hoy veo una reunión de personas, y no a la Iglesia de Jesucristo. El mundo tiene suficientes personas, pero no hay suficientes discípulos. ¿Cuándo ustedes se convertirán en discípulos?", pregunto. Luego de una pausa, cerró el culto y se despidió: " ¡hasta la semana que viene"!

Ser cristiano es más que algo que usted defiende. Es algo que se vive y comparte con otras personas.

AMEN🙏
YESHUA ELOHIM VIENE YA.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y personas de pie

una cueva


Dicen que una vez un hombre, era perseguido por varios malhechores que querían matarlo. 
El hombre ingresó a una cueva. Los malhechores empezaron a buscarlo por las cuevas anteriores de la que él se encontraba. Con tal desesperación elevó una plegaria a Dios, de la siguiente manera:
“Dios todopoderoso, haz que dos ángeles bajen y tapen la entrada, para que no entren a matarme”.
En ese momento escuchó a los hombres acercándose a la cueva en la que él se encontraba, y vio que apareció una arañita. La arañita empezó a tejer una telaraña en la entrada. El hombre volvió a elevar otra plegaria, esta vez mas angustiado:

Señor te pedí ángeles, no una araña. 

“Y continuó: “Señor por favor, con tu mano poderosa coloca un muro fuerte en la entrada para que los hombres no puedan entrar a matarme”.
Abrió los ojos esperando ver el muro tapando la entrada, y observo a la arañita tejiendo la telaraña. Estaban ya los malhechores ingresando en la cueva anterior de la que se encontraba el hombre y este quedo esperando su muerte.

Cuando los malhechores estuvieron frente a la cueva que se encontraba el hombre, ya la arañita había tapado toda la entrada, entonces se escuchó esta conversación:

-Primer hombre: dijo Vamos, Entremos a esta cueva-
-Segundo hombre: dijo No. ¿No ves que hasta hay telarañas?, nadie ha entrado en esta cueva.
-Sigamos buscando en las demás cuevas La fe es creer que se tiene lo que no se ve.

Perseverar en lo imposible.

Hay una frase muy bella que dice: 
“Si le pides a Dios un árbol te lo dará, en forma de semilla”.

Pedimos cosas que desde nuestra perspectiva humana son lo que necesitamos pero, Dios nos da aquellas con las cuales nos muestra que con cosas muy sencillas, él puede hacer mucho más. Como en esta lectura, a veces pedimos muros para estar seguros, pero no tendría ningún merito pues sabríamos y tendríamos la certeza de que estamos protegidos, Dios en cambio nos pide además confianza en Él, para dejarlo que su Gloria se manifieste y haga que algo como una telaraña nos de la misma protección que una muralla.

No hay descripción de la foto disponible.

un naufragio


El único sobreviviente de un naufragio llegó a la playa de una diminuta y deshabitada isla. 
Pidió fervientemente a Dios ser rescatado, y cada día escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero no parecía llegar.
Cansado, finalmente opto por construirse una cabaña de madera para protegerse de los elementos y almacenar sus pocas pertenencias.
Entonces un día, tras de merodear por la isla en busca de alimento, regresó a su casa para encontrar su cabañita envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo. Lo peor había ocurrido, lo había perdido todo. Quedó anonadado de tristeza y rabia. “¿Dios, cómo pudiste hacerme esto?” -se lamentó.
Sin embargo, al día siguiente fue despertado por el sonido de un barco que se acercaba a la isla. Habían venido a rescatarlo.

“¿Cómo supieron que estaba aquí?” -preguntó el cansado hombre a sus salvadores. “Vimos su señal de humo” -contestaron ellos.

Es fácil descorazonarse cuando las cosas marchan mal, pero no debemos desanimarnos porque Dios trabaja en nuestras vidas aun en medio del dolor y el sufrimiento. Recuerda la próxima vez que tu cabaña se vuelva humo, puede ser la señal de que la ayuda y gracia de Dios viene en camino.

La imagen puede contener: cielo, océano, exterior y naturaleza

historia que nos exhorta a descubrir la intervención de Dios

Una historia que nos exhorta a descubrir la intervención de Dios en nuestras vidas
Una vez un joven muchacho, que estaba a punto de graduarse, contemplaba todos los días el hermoso auto deportivo en una tienda de autos. 

Sabiendo que su padre podría comprárselo, le dijo que ese auto era todo lo que quería. Como se acercaba el día de graduación su padre lo llamó para que fuera a su privado. Le dijo lo orgulloso que se sentía de tener un hijo tan bueno y lo mucho que lo amaba. El padre tenía en sus manos una hermosa caja de regalo. 

Curioso y algo decepcionado, el joven abrió la caja y encontró una hermosa Biblia, con cubierta de piel y con su nombre finamente escrito en letras de oro. Enojado le gritó a su padre diciendo: "¿Con todo el dinero que tienes y lo que me das es esta Biblia?." Salió de su casa y no regresó más. 

Pasaron muchos años y el joven se convirtió en un exitoso hombre de negocios. Tenía una gran casa y una bonita familia, pero cuando supo que su padre, que ya era anciano, estaba muy enfermo, pensó visitarlo. No lo había vuelto a ver desde el día de su graduación. Antes de que pudiera partir a verlo, recibió un telegrama donde decía que su padre había muerto y le había heredado todas sus posesiones. Su corazón se llenó pronto de tristeza y arrepentimiento. 

Empezó a ver todos los documentos importantes que su padre tenía y encontró la Biblia que en aquella ocasión su padre le quiso obsequiar. Con lágrimas en los ojos, la abrió y empezó a hojear sus páginas. Su padre cuidadosamente había subrayado un verso en Mateo 7:11 que decía textualmente: 

"Y si vosotros siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuánto más nuestro Padre Celestial dará a sus hijos aquello que le pidan". 

Mientras leía esas palabras, unas llaves de auto cayeron de la Biblia. Tenía una tarjeta de la agencia de autos donde había visto ese auto deportivo que había deseado tanto. En la tarjeta estaba la fecha de su graduación y las palabras: "TOTALMENTE PAGADO". 

Cuántas veces hemos rechazado o hemos sido ciegos ante las bendiciones que Dios nos manda, ya sea por engreimiento, nuestro apego a lo perecedero o a nuestros propios planes de vida. Sin embargo, Dios nos ofrece no sólo colmarnos de los bienes materiales, los cuales vendrán "por añadidura", sino también nos ofrece colmarnos de los bienes espirituales que sólo Él nos puede dar para lograr nuestra verdadera felicidad.

Resultado de imagen para carro deportivo

Hermosa Reflexión


Hermosa Reflexión! 

Un hombre que trabajaba en el ejército era constantemente humillado porque creía en Dios. Un día, su superior quería humillarlo enfrente de las tropas. 


Llamó al joven soldado y le dijo:


- Joven, venga aquí ! Tome la llave y vaya y estacione el jeep allá al frente!


-El joven soldado dijo: "No sé manejar". 
Entonces dijo el Capitán: - Bueno, pues entonces pida ayuda a su "Dios"! Demuéstranos que Él existe!

-El joven soldado tomó las llaves y mientras caminaba hacia el vehículo empezó a orar. Subió al vehículo y lo estacionó Perfectamente, bien así como el Capitán lo pedía.
Al salir del jeep el joven soldado vio que todos estaban llorando y le dijeron al mismo tiempo:

" Nosotros queremos servir a tu Dios!"

-El soldado asustado preguntó qué estaba sucediendo. El Capitán llorando abrió el cofre del jeep y le mostró al joven soldado que el carro no tenía motor.

-Entonces el joven dijo: "Ven? Ese es el Dios al que yo sirvo! EL DIOS DE LOS IMPOSIBLES! El Dios que da vida a lo que no existe. 
Ustedes creerán que hay aún cosas imposibles, PERO CON DIOS TODO ES POSIBLE!

Comparte a quien quieras bendecir.

Resultado de imagen para SOLDADO